EXPERIENCIAS

A continuación encontrarás experiencias diseñadas junto a nuestros guías locales. Si tienes otra idea, cuéntanos: estaremos felices de crear una ruta personalizada según tus intereses, tiempo y condición física.

Páramo de Ocetá (Laguna Negra).

Acompañados de nuestro guía, podrán visitar la Laguna Negra y su mirador a 3800 metros de altura aproximadamente, contemplando la magnífica fauna del Paramó de Ocetá y su impresionante valle de frailejones en el Mirador de Balcones.

Otras lagunas

Ubicada en el paramó de San Ignacio, la Laguna de la Estrella es un destino ecoturístico destacado en el municipio de Mongua.

Caminata de aclimatación

Hacia un majestuoso mirador natural ubicado en Monguí, Boyacá, Colombia. Este sitio ofrece impresionantes vistas panorámicas del municipio y sus alrededores, siendo un destino popular para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Caminata del Peregrino.

Es un destino de ecoturismo y peregrinación ubicado en la vereda Duzgua, en el municipio de Monguí. Este sitio combina belleza natural con un profundo significado espiritual local, con la posibilidad de ver algunas especies de Frailejones que serán descritos por nuestro guía.

Ruta Monguí -Mongua.

La ruta de senderismo entre Monguí y Mongua ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Este recorrido atraviesa ecosistemas de alta montaña, permitiendo una inmersión completa en la biodiversidad andina, avistamiento de aves y algunas especies de Frailejones.

Laguna de Tota

Este tour te invita a recorrer los pueblitos que bordean la Laguna de Tota, con aparadas en puntos de vista a este precioso ecosistema. Es el lago natural más grande del país y uno de los destinos ecoturísticos más destacados de los Andes colombianos.

Taller de lana

Este taller ofrece una ventana única al rico patrimonio textil de Colombia, permitiéndole no solo aprender técnicas ancestrales, sino también conectar con las comunidades que las preservan.

Taller de cocina ancestral

Acompañados de una mujer campesina que nació y creció en el Páramo, sabia en esta materia, tendrán la oportunidad de descubrir una huerta casera, ver como cultivan y cocinar con ella un plato curativo original de la cultura indígena Muisca

Taller de pintura

Acompañados del talento de una de las artistas locales de Monguí, podrás pintar algunas piezas tales como llaveros, separador de libros y cuadros.

Taller del Balón

Tendrás la oportunidad de visitar una fábrica de balones de una familia local, descubrir todo el proceso de fabricación y confeccionar tu propio balón.

Día Campesina Boyacense

Acompañados de una mujer campesina que nació y creció en el Páramo, te invitamos a que disfrutes un día siendo campesino boyacense, en donde podrás hacer un reconocimiento real de cómo se lleva a cabo la vida cotidiana de los campesinos en Boyacá.

Centro Histórico-recorrido urbano

Conservado como uno de los pueblos más bellos de Colombia, Monguí te invita a recorrer sus calles empedradas, visitar su majestuosa basílica colonial, explorar talleres artesanales únicos y disfrutar de una experiencia inolvidable en la tranquilidad de los Andes boyacenses